De verdad, me gustaría saber cuando fue que el Real Unión metió por ultima vez cinco goles en partido oficial. En la tribuna principal, esa que se lleno, pero que no animo, mostraban al final la “manita” al peor equipo, con diferencia, que ha pasado por el Stadium Gal esta temporada y del que solo se salva Juan Muñiz, del que espero haya tomado nota López Ufarte para intentar su cesión de cara a la próxima temporada.
El resultado ha sido justo y, para nada, demasiado abultado, las apuestas que cruzábamos en los primeros compases iban del 3-0 al 5-0, ante un equipo endeble, bisoño, flojo en todas las líneas, sin profundidad en ataque, muy blandito en defensa y con un portero con manos de mantequilla. Lo sorprendente, de verdad, es que no le hayan caído más.
El partido ha sido un monologo txuribeltz. Tres jugadas de peligro claro en los primeros diez minutos daban muestras de que los fronterizos habían salido enchufadisimos conscientes de que se jugaban más de medio billete para el play off. Primero con un tiro lejano de Brit que obligaba a Dennis al lucimiento, de nuevo Brit desde la línea de fondo, con un centro chut que se marchaba desviado por poco y después una falta lanzada por Luisma desde el pico izquierdo del area que ponía en aprietos al Sporting.
El Real Unión olía el miedo rival. Luisma volvía a intentarlo de lanzamiento de falta con cantada de Dennis que despejaba a corner y asi, hasta un cabezazo de Romo a la salida de un corner, cuando se cumplía el cuarto de hora, que se marchaba por la izquierda cuando el Stadium Gal cantaba ya el gol. La primera oportunidad sportinguista, un lanzamiento desde la frontal de Muñiz que atrapaba Otermin sin problemas, era respondía Luisma con un lanzamiento de falta que Dennis tenia que despejar de puños bajo palos. Minuto veintitrés, Brit peinaba un balón dividido, Rubén Duran se internaba en el área hasta llegar a la cal, pase de la muerte y volea inapelable de Romo que subía el 1-0 al marcador.
Un lanzamiento de los gijoneses desde el borde del área tras un mal despeje de Alegre se marchaba muy alto, era respondido por partida doble, primero con una jugada entre Brit, Duran y Luisma que se hacia un lio, tras revolverse ante dos defensas asturianos y un buen centro de Iker Alegre que cabeceaba Luisma, marcando perfectamente los tiempos y en el que perdonaba por muy poco el segundo.
Un nuevo intento gijonés era despejado por la defensa. Rubén Duran lo intentaba desde casi el centro del campo. En la siguiente jugada Luisma se internaba, lanzaba y fallaba un disparo duro, el balón le caía a Brit que fusilaba a Dennis. Minuto cuarenta y tres, 2-0. Cuando todo el mundo estaba pensando en el descanso. Muñiz lanzaba una falta, Otermin cantaba, la defensa se hacia un lio en el despeje y Cruz marcaba el 2-1. Daba tiempo justo de sacar de centro. Descanso.
Tras el descanso, la goleada
Tras la reanudación, salió con mas empuje el Sporting, con dos jugadas calcadas de Juan Muñiz que solo ante Otermin no acertaba batirle. Venia una nueva oleada txuribeltz que no terminaba de sacar punta, primero por no encontrar rematador en el caso de un centro de Alegre, después por tirar demasiado flojo desde la frontal Duran tras una jugada entre Romo y Castellano, y de nuevo Duran en una semichilena tras una combinación con Luisma que el portero gijonés despejaba a córner.
El tiempo se puso desapacible, comenzó a soplar un fuerte viento y el partido se puso raro. Alex Serrano lo intentaba desde la frontal, pero el viento lo elevaba y el tiro se marchaba fuera y, después, un tiro de Luisma hacia un extraño convirtiéndose en un pase a Brit al que este no llegaba por poco. Brit lo volvía a intentar peleando un balón dentro del area, pero sin conseguir rematar. Faltaba un cuarto de hora, cuando una jugada entre Gabarain y Rubén García, que había sustituido a Alegre, terminaba en una internada por la izquierda de Rubén Durán, que recortaba dentro del área y batía a Dennis, 3-1.
El Sporting despertaba e intentaba irse hacia delante. Ha sido un suicidio. Los enormes huecos que dejaban los asturianos a sus espaldas eran un corredor para los contraataques irundarras. En un rechace en tres cuartos, a falta de cinco minutos, Brit se llevaba el esférico, se lo pasaba Quero que había sustituido a Luisma, para marcar el 4-1.
Quero iba a tener dos oportunidades claras casi de seguido. En el primero, tras un recorte le daba mal y atrapaba el portero; en el segundo, se sacaba un lanzamiento envenenado que iba a la escuadra el portero despejaba mal, el balón se paseaba por toda la línea de gol, hasta que Brit lo empujaba para conseguir el quinto de la tarde. Tiempo reglamentario cumplido, 5-1.
El marcador no se volvería a mover, pese a un gol anulado a Gálvez por fuera de juego en el descuento. Final, goleada de escándalo.
El Real Unión duerme este sábado tercero, con sesenta y cinco puntos. La próxima semana despide la liga en Oviedo. Mañana, tendremos que mirar de reojo a los partidos que disputan Palencia y Logroñés para saber si ya podemos pensar en el play off o viajamos a Asturias a tener que terminar la faena.
Real Unión, 5: Otermin, Yuri, Gabarain, Josu Iglesias, Lacruz (Bolaños), Castellano, Rubén Durán, Romo, Iker Alegre (Rubén García), Luisma (Quero) y Brit,
Real Sporting Gijón B, 1: Dennis, Pedro, Javi Lorente (Juan Mera), Galvez, Alain, Cruz, Mendy, Barrera (Alex Serrano), Matias, Pablo (Mendez) y Juan Muñiz.
Goles:
•1-0: Minuto 23, Romo
•2-0: Minuto 43, Brit
•2-1: Minuto 45, Cruz
•3-1: Minuto 76, Rubén Durán
•4-1: Minuto 83, Quero
•5-1: Minuto 90, Brit
Arbitro: Rafael Ruiz Bada del colegio cántabro, que amonesto por parte del Real Unión a Luisma y por parte del Sporting a Pablo y a Muñiz.
Incidencias: Encuentro de la trigesimoseptima jornada del grupo II de Segunda Division B, ultimo partido liguero en el Stadium Gal, disputado ante unos tres mil espectadores y con las cámaras de EITB en directo
Proxima Jornada
.
Mostrando entradas con la etiqueta bidasoa al dia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bidasoa al dia. Mostrar todas las entradas
domingo, 8 de mayo de 2011
sábado, 23 de abril de 2011
El Real Unión consigue tres puntos de oro
Avisaba Sola el martes, en la rueda de prensa previa, que el encuentro ante el Palencia iba a ser lo más parecido a un enfrentamiento de play off y, sin duda, así ha sido. Intenso, peleado, sobre todo, en su parte final. Todo ello, aderezado por un árbitro malo de solemnidad. Destacar a Duran y Alegre en ataque y la fantástica actuación en la segunda mitad de Otermin.
La primera parte fue un monologo txuribeltz, aunque sin llegar a concretar en los metros finales. El Real Unión lo intentaba sobre todo de la mano de Iker Alegre, si bien la defensas castellana conseguía desactivar las oportunidades del asturiano, que lo intentaba primero tras un centro de Brit que Alegre cogía la espalda de la defensa y tras un centro de Descarga al que no llegaba por muy poco. La oportunidad más clara era un remate del gijonés, que solo ante Castilla, el portero del Palencia, disparaba al muñeco y, casi de seguido con un disparo muy cruzado también dentro del área a pase de Duran. Mientras tanto, el Palencia repartía estopa de lo lindo con la permisividad arbitral, que perdono más de una tarjeta, en especial a las entradas de Aitor Blanco.
La primera aproximación con algo de peligro palentina llegaba a diez minutos del descanso, con un centro de De Paula que Zazu que se iba fuera y, casi al borde del descanso, en una falta desde el extremo izquierdo, Pelayo centraba, y tras el fallo de la defensa txuribeltz y Solabarrieta disparaba fuera en la oportunidad más clara del Palencia en toda la primera mitad.
Tras la reanudación, el Palencia empezó a jugar mucho más directo. Otermin atajaba primero un tiro lejano y duro desde fuera del área y, en una jugada en la que el arbitro se comía un clarísimo fuera de juego, señalado incluso por su línea, el de Zarautz se lucia ante un tiro dentro del área. El Real Unión respondía con una jugada personal de Rubén Durán, en la que el vigués caía dentro del área, trastabillado por el defensa, en el que el arbitro se comía el penalti y además le mostraba la amarilla al jugador unionista.
Llevábamos veinte minutos del segundo periodo, cuando Alegre se sacaba de la chistera una genialidad, un autopase de tacón, se iba solo por la derecha, toque del defensa, quizás fuera del área, aunque caía dentro y el arbitro señalaba el punto fatídico y, de paso, expulsaba a Serrano. Romo lanzaba el penalti, gol, 1-0.
El Palencia con diez comenzaba un juego directo, con centros a la olla y metía al Real Unión en su campo. Ale no controlaba un balón dentro del área y tras un rechace a un tiro de Chuchi, Víctor, que había entrado por Zazu disparaba solo, atajando bien Otermin. En el intento de acoso y derribo castellano-leones, el arbitro anulaba un gol a Romo.
En los últimos minutos, al Real Unión le podían los nervios, era incapaz de controlar el juego, de dar dos pases seguidos, mientras que el Palencia seguía metiéndose en el juego a base de pelotazos al área, aunque sin encontrar un rematador. La última oportunidad era del Palencia con centro al área fronteriza, tomada por los morados y en la que Otermin atrapaba con seguridad. No había tiempo para más. Victoria que puede valer oro. Golpe de moral para los txuribeltz.
El Real Unión duerme hoy tercero, con sesenta y un puntos. Saca un punto al Alavés, que el sábado juega en Lemona, cuatro al Palencia y cinco al Logroñés, que tiene que jugar el domingo en casa ante el Barakaldo.
Faltan tres partidos por disputar. Fuera contra el Mirandés, matemáticamente clasificado para el play off tras su victoria hoy 1-2 contra el Sanse; en el Stadium Gal contra el Sporting B, que probablemente se este jugando la permanencia; y visitando a un Oviedo, que ya no se juega nada, en la ultima jornada liguera. Ahora, tocan cuatro días de descanso.
Real Unión, 1: Otermin, Yuri (Sarasola), Lacruz, Josu Iglesias, Descarga (Quero), Castellano, Landeira, Alegre (Carlinos), Romo, Rubén Durán y Brit
Palencia CF, 0: Castilla, Chupri, Aitor Blanco, Saavedra, Serrano, Chuchi (Rui), Pelayo (Paulino), De Paula, Solabarrieta, Zazu (Víctor) y Ale.
Arbitro: Herrero Arenas del Colegio aragones que amonestó a los jugadores del Real Unión Yuri, Rubén Durán, Alegre, Carlinos y Brit; y a los del Palencia, Chupri, Ale, Aitor Blanco, Víctor y Serrano, en dos ocasiones, lo que conllevó su expulsión.
Gol: 1-0 minuto 68: Romo, de penalti
Incidencias: Encuentro correspondiente a la trigesimoquinta jornada del Grupo II de Segunda División B disputado en el Stadium Gal ante unas 2.700 personas.
La primera parte fue un monologo txuribeltz, aunque sin llegar a concretar en los metros finales. El Real Unión lo intentaba sobre todo de la mano de Iker Alegre, si bien la defensas castellana conseguía desactivar las oportunidades del asturiano, que lo intentaba primero tras un centro de Brit que Alegre cogía la espalda de la defensa y tras un centro de Descarga al que no llegaba por muy poco. La oportunidad más clara era un remate del gijonés, que solo ante Castilla, el portero del Palencia, disparaba al muñeco y, casi de seguido con un disparo muy cruzado también dentro del área a pase de Duran. Mientras tanto, el Palencia repartía estopa de lo lindo con la permisividad arbitral, que perdono más de una tarjeta, en especial a las entradas de Aitor Blanco.
La primera aproximación con algo de peligro palentina llegaba a diez minutos del descanso, con un centro de De Paula que Zazu que se iba fuera y, casi al borde del descanso, en una falta desde el extremo izquierdo, Pelayo centraba, y tras el fallo de la defensa txuribeltz y Solabarrieta disparaba fuera en la oportunidad más clara del Palencia en toda la primera mitad.
Tras la reanudación, el Palencia empezó a jugar mucho más directo. Otermin atajaba primero un tiro lejano y duro desde fuera del área y, en una jugada en la que el arbitro se comía un clarísimo fuera de juego, señalado incluso por su línea, el de Zarautz se lucia ante un tiro dentro del área. El Real Unión respondía con una jugada personal de Rubén Durán, en la que el vigués caía dentro del área, trastabillado por el defensa, en el que el arbitro se comía el penalti y además le mostraba la amarilla al jugador unionista.
Llevábamos veinte minutos del segundo periodo, cuando Alegre se sacaba de la chistera una genialidad, un autopase de tacón, se iba solo por la derecha, toque del defensa, quizás fuera del área, aunque caía dentro y el arbitro señalaba el punto fatídico y, de paso, expulsaba a Serrano. Romo lanzaba el penalti, gol, 1-0.
El Palencia con diez comenzaba un juego directo, con centros a la olla y metía al Real Unión en su campo. Ale no controlaba un balón dentro del área y tras un rechace a un tiro de Chuchi, Víctor, que había entrado por Zazu disparaba solo, atajando bien Otermin. En el intento de acoso y derribo castellano-leones, el arbitro anulaba un gol a Romo.
En los últimos minutos, al Real Unión le podían los nervios, era incapaz de controlar el juego, de dar dos pases seguidos, mientras que el Palencia seguía metiéndose en el juego a base de pelotazos al área, aunque sin encontrar un rematador. La última oportunidad era del Palencia con centro al área fronteriza, tomada por los morados y en la que Otermin atrapaba con seguridad. No había tiempo para más. Victoria que puede valer oro. Golpe de moral para los txuribeltz.
El Real Unión duerme hoy tercero, con sesenta y un puntos. Saca un punto al Alavés, que el sábado juega en Lemona, cuatro al Palencia y cinco al Logroñés, que tiene que jugar el domingo en casa ante el Barakaldo.
Faltan tres partidos por disputar. Fuera contra el Mirandés, matemáticamente clasificado para el play off tras su victoria hoy 1-2 contra el Sanse; en el Stadium Gal contra el Sporting B, que probablemente se este jugando la permanencia; y visitando a un Oviedo, que ya no se juega nada, en la ultima jornada liguera. Ahora, tocan cuatro días de descanso.
Real Unión, 1: Otermin, Yuri (Sarasola), Lacruz, Josu Iglesias, Descarga (Quero), Castellano, Landeira, Alegre (Carlinos), Romo, Rubén Durán y Brit
Palencia CF, 0: Castilla, Chupri, Aitor Blanco, Saavedra, Serrano, Chuchi (Rui), Pelayo (Paulino), De Paula, Solabarrieta, Zazu (Víctor) y Ale.
Arbitro: Herrero Arenas del Colegio aragones que amonestó a los jugadores del Real Unión Yuri, Rubén Durán, Alegre, Carlinos y Brit; y a los del Palencia, Chupri, Ale, Aitor Blanco, Víctor y Serrano, en dos ocasiones, lo que conllevó su expulsión.
Gol: 1-0 minuto 68: Romo, de penalti
Incidencias: Encuentro correspondiente a la trigesimoquinta jornada del Grupo II de Segunda División B disputado en el Stadium Gal ante unas 2.700 personas.
lunes, 18 de abril de 2011
Buen fin de semana para los filiales del Real Unión
Seis victorias y tres derrotas para los filiales txuribeltz este pasado fin de semana. Destacar las victorias del equipo de Regional, de Liga Nacional Juvenil y la goleada a domicilio del Alevin. La parte negativa, la derrota en casa en la fase de ascenso del equipo femenino. Los resultados completos fueron:
División de Honor Regional
Real Unión Club 3 – 0 Bergara K.E.
Alineación titular: Iker, Subiza, Igor, M. Ferradas, E. Ferradas, Aiert, Ander, Vázquez (kap), Kevin, Arostegi, Arrospide
Muy buen partido por parte del Real Unión B con un dominio claro del juego en todo momento. En la primera parte el planteamiento del Bergara fue esperar atrás bien colocados, pero aún así los txuribeltz creaban ocasiones, sobre todo, en córners y jugadas a balón parado. Así llegó el gol de Arrospide con el que los del filial se fueron al vestuario. En la segunda mitad el planteamiento del Bergara fue un tanto diferente ya que se abrieron y buscaron algo más el ataque pero sin excesivo peligro. Así, a la mitad de la segunda parte un balón largo luchado por Vázquez hace que el portero no ataje el balón, lo cual motivó que el propio delantero golpeara a puerta desde un lateral logrando un golazo. Cuando los de Bergara no tenían nada que hacer adelantaron sus líneas, lo que otra vez el inconmensurable Vázquez aprovechó tras un pase largo de Aiert para finalizar con un precioso regate al portero visitante.
Liga Nacional Juvenil
Real Unión Club 3 -1 Indartsu C.
Alineación titular: Rey, Badia, Arzamendi (kap), Petriarte, Jonathan, Lopez, González, Urzelai, Bello, Robin, Nagore
Victoria importante de los unionistas que nos coloca a tres puntos del ascenso a la máxima división juvenil. La primera parte empezó muy bien para el Real Unión porque al poco de empezar Nagore, que posteriormente se tuvo que retirar lesionado, remató una falta lateral magistralmente lanzada por los txuribeltz y que sirvió para poner el 1-0 en el marcador. Los vizcaínos se echaron adelante y Rey tuvo que hacer varias intervenciones de gran mérito. Así, con nervios y un juego básicamente dominado por los visitantes terminó la primera parte. En el segundo tiempo, el dominio txuribeltz fue más constante, a pesar de lo cual los visitantes lograron empatar el partido. Pero con sendos goles de López de falta directa y de Robin se terminó de romper el partido y de decidir el resultado.
Liga Vasca Juvenil
Laudio F. San Rokezar C.D. 1-2 San Marcial R.U.
Alineación titular: Urko, Jakoba (kap), Julen, Gabilondo, Jokin, Ugaitz, Alain, Jofre, Flo, Gil, Jiménez
Buena victoria del San Marcial ante un reforzado Laudio que se encuentra luchando por la salvación. A pesar de ello el partido en su primera parte fue muy igualado con ocasiones para los dos equipos pero con un gol local a la salida de un corner en el que los txuribeltz no estuvieron finos. La segunda parte fue mejor por parte de los irundarras y, sobre todo, la salida de Urbieta resultó ser un gran revulsivo. Así, éste realizó una muy buena jugada por banda que terminó por culminar Pablo, que también había salido al inicio de la segunda parte. El partido siguió por los mismos derroteros y las ocasiones escaseaban pero algún cambio táctico de los locales no les salió bien y Urbieta, otra vez en una buena jugada por banda, volvió locos a sus defensores y logró echar un balón atrás para que Jofre rematara terminando el balón en las redes para alegría de los nuestros.
Juvenil de Honor Fase Ascenso
Real Unión Club 1-3 Ostadar K.F
Alineación titular: Odriozola (kap), Gomez, Osa, Olaizola, Garayalde, Legorburu, Pombar, Sergi, Imanol, Telmo, Julien
A pesar de que en cuanto a juego no hubo gran diferencia los lasartearras se fueron al vestuario en la primera parte con un 0-2 a favor con dos goles casi indénticos al aprovechar los rechaces de dos golpeos que dieron en el larguero. La segunda parte empezó sin dominio claro por parte de ninguno de los dos equipos. El tercero llegó a falta de media hora en una jugada en la que nuestra defensa dudó. A falta de veinte minutos para terminar el partido, Legorburu materializa un penalti, lo que supuso el gol del honor para los unionistas. Los últimos minutos fueron claramente locales pero sin fortuna de cara a gol a pesar de las ocasiones.
Cadete de Honor Fase Ascenso
Real Unión Club 1-0 Zarautz K.E.
Alineación titular: Uruñuela, Pisador, Paz (kap), Ruiz, Ollo, Siso, Ferrer, Richard, Jonro, Mario, Gonza,
Precioso y disputado partido el que se pudo ver el domingo a la mañana en el Anexo de Gal. En la primera parte el dominio fue claro para los irundarras pero sin apenas ocasiones en ninguna de las areas. En la segunda parte, se cambiaron las tornas y los zarauztarras fueron los dominadores del juego aunque sin poder lanzar en ninguna ocasión entre los tres palos, pero cuando parecía que el partido iba a terminar con un empate que casi se podría tomar por justo, en el minuto 82, una buena jugada al primer toque entre Siso que abre a banda a Odei y éste centra a Nestor que como un verdadero ‘killer’ logró rematar, dejando los tres puntos en casa.
Infantil Honor Copa
Real Unión Club 3-0 Sporting de Herrera
Alineación titular: Garrantxo, Jon, Asier, Nico, Nicola, Sebastian, Iban, Alex, Iker, Aranburu, Lujanbio
Partido de buen juego y de gran dominio de los txuribeltz ante un Sporting al que se adelanta en la tabla gracias a la victoria. La primera parte terminó con dos goles de los hermanos Sebastian y Nicolas. La segunda siguió con la misma constante de intentar tratar bien el balón y con un juego bastante elaborado. Mikel Aranburu consiguió el tercer gol y a pesar del carrusel de cambios el juego no bajó ni un ápice en cuanto a calidad ni intensidad. Sin duda uno de los mejores partidos de la temporada.
Infantil Txiki Copa
Hondarribia F.E ‘B’1 -0 Real Unión Club ‘B’
Alineación titular: Balda, Ollokiegi, Zubizarreta, Armendariz, Iñaki, Hurtado, Irastorza, Beasain, Treku, Imanol, U. Rodriguez
Partido totalmente mediatizado por el fuerte viento que había en el campo de Ondartza. Así, la primera parte fue de los locales al tener el viento a favor y los iruneses a duras penas pudieron pasar del mediocampo por lo que las ocasiones fueron locales. De esta manera, en una falta en la frontal del área los hondabirritarras consiguieron su gol. En la segunda parte ocurrió lo contrario, buen juego y buenas llegadas por parte de los fronterizos y los locales impotentes para poder pasar del mediocampo, pero los txuribeltz estuvieron ciertamente desafortunados y no lograron un más que merecido empate.
Fase de Campeones Alevin
Bergara K.E. 2-5 Real Unión Club
Alineación titular: Ekain, Zaba, Alex, Berasarte, Lopez, Josu,Martxel, Borja
Partido muy peleado y jugado a un alto ritmo desde el primer minuto hasta el último, que sirve para igualar al Bergara en el segundo puesto de la clasificación. En el primer tiempo los iruneses lograron el primer gol gracias a una buena definición de Borja, tras pase de Martxel. Segundo tiempo también de mucho ritmo pero los locales empezaban a tener más peligro. Tras un buen robo de balón los nuestros trenzaron una buena jugada y Borja marcó el segundo. A falta de dos minutos los bergaratarras acortaron distancias. El tercer y ultimo tiempo se convirtió en un espectáculo en cuanto a juego. Los txikis unionistas empezaron a defender y atacar a un ritmo altísimo y Josu consiguió un hat-trick para culminar una gran actuación poniendo el 1-5 en el marcador a solo 5 minutos del final. Solo al final del partido los locales lograron el 2-5, con el que igualaban el golaverage particular y mantienen el segundo lugar del grupo por el golaverage general.
Femenino Senior F-11 Fase de Ascenso
Real Unión Club 2-4 Eibar S.A.D.
Alineación titular: Miriam, Lorena, Sonia, June, Lucia, Erika, Nuria, Maialen, Marina, Uxue y Jaione
En el descanso el resultado ya era 0-2 pero con posibilidades de darle la vuelta si se lograba un gol rápido. El primer gol llegó tras irse una jugadora en velocidad por banda derecha y el segundo gol vino de corner tras un fallo nuestro. Ellas tocaban bien en el centro del campo y las txuribeltz llegaban tarde a todos los balones. Tal y como pretendían las unionistas, lograron el 1-2 al volver de los vestuarios con un gol de Marina tras un pase en profundidad por banda izquierda. Parecía que podía ser el inicio de la remontada pero otros dos goles eibartarras de corner terminaron por hundir a las irundarras. Solo Lucia pudo maquillar el resultado en un gol a la salida de un corner.
División de Honor Regional
Real Unión Club 3 – 0 Bergara K.E.
Alineación titular: Iker, Subiza, Igor, M. Ferradas, E. Ferradas, Aiert, Ander, Vázquez (kap), Kevin, Arostegi, Arrospide
Muy buen partido por parte del Real Unión B con un dominio claro del juego en todo momento. En la primera parte el planteamiento del Bergara fue esperar atrás bien colocados, pero aún así los txuribeltz creaban ocasiones, sobre todo, en córners y jugadas a balón parado. Así llegó el gol de Arrospide con el que los del filial se fueron al vestuario. En la segunda mitad el planteamiento del Bergara fue un tanto diferente ya que se abrieron y buscaron algo más el ataque pero sin excesivo peligro. Así, a la mitad de la segunda parte un balón largo luchado por Vázquez hace que el portero no ataje el balón, lo cual motivó que el propio delantero golpeara a puerta desde un lateral logrando un golazo. Cuando los de Bergara no tenían nada que hacer adelantaron sus líneas, lo que otra vez el inconmensurable Vázquez aprovechó tras un pase largo de Aiert para finalizar con un precioso regate al portero visitante.
Liga Nacional Juvenil
Real Unión Club 3 -1 Indartsu C.
Alineación titular: Rey, Badia, Arzamendi (kap), Petriarte, Jonathan, Lopez, González, Urzelai, Bello, Robin, Nagore
Victoria importante de los unionistas que nos coloca a tres puntos del ascenso a la máxima división juvenil. La primera parte empezó muy bien para el Real Unión porque al poco de empezar Nagore, que posteriormente se tuvo que retirar lesionado, remató una falta lateral magistralmente lanzada por los txuribeltz y que sirvió para poner el 1-0 en el marcador. Los vizcaínos se echaron adelante y Rey tuvo que hacer varias intervenciones de gran mérito. Así, con nervios y un juego básicamente dominado por los visitantes terminó la primera parte. En el segundo tiempo, el dominio txuribeltz fue más constante, a pesar de lo cual los visitantes lograron empatar el partido. Pero con sendos goles de López de falta directa y de Robin se terminó de romper el partido y de decidir el resultado.
Liga Vasca Juvenil
Laudio F. San Rokezar C.D. 1-2 San Marcial R.U.
Alineación titular: Urko, Jakoba (kap), Julen, Gabilondo, Jokin, Ugaitz, Alain, Jofre, Flo, Gil, Jiménez
Buena victoria del San Marcial ante un reforzado Laudio que se encuentra luchando por la salvación. A pesar de ello el partido en su primera parte fue muy igualado con ocasiones para los dos equipos pero con un gol local a la salida de un corner en el que los txuribeltz no estuvieron finos. La segunda parte fue mejor por parte de los irundarras y, sobre todo, la salida de Urbieta resultó ser un gran revulsivo. Así, éste realizó una muy buena jugada por banda que terminó por culminar Pablo, que también había salido al inicio de la segunda parte. El partido siguió por los mismos derroteros y las ocasiones escaseaban pero algún cambio táctico de los locales no les salió bien y Urbieta, otra vez en una buena jugada por banda, volvió locos a sus defensores y logró echar un balón atrás para que Jofre rematara terminando el balón en las redes para alegría de los nuestros.
Juvenil de Honor Fase Ascenso
Real Unión Club 1-3 Ostadar K.F
Alineación titular: Odriozola (kap), Gomez, Osa, Olaizola, Garayalde, Legorburu, Pombar, Sergi, Imanol, Telmo, Julien
A pesar de que en cuanto a juego no hubo gran diferencia los lasartearras se fueron al vestuario en la primera parte con un 0-2 a favor con dos goles casi indénticos al aprovechar los rechaces de dos golpeos que dieron en el larguero. La segunda parte empezó sin dominio claro por parte de ninguno de los dos equipos. El tercero llegó a falta de media hora en una jugada en la que nuestra defensa dudó. A falta de veinte minutos para terminar el partido, Legorburu materializa un penalti, lo que supuso el gol del honor para los unionistas. Los últimos minutos fueron claramente locales pero sin fortuna de cara a gol a pesar de las ocasiones.
Cadete de Honor Fase Ascenso
Real Unión Club 1-0 Zarautz K.E.
Alineación titular: Uruñuela, Pisador, Paz (kap), Ruiz, Ollo, Siso, Ferrer, Richard, Jonro, Mario, Gonza,
Precioso y disputado partido el que se pudo ver el domingo a la mañana en el Anexo de Gal. En la primera parte el dominio fue claro para los irundarras pero sin apenas ocasiones en ninguna de las areas. En la segunda parte, se cambiaron las tornas y los zarauztarras fueron los dominadores del juego aunque sin poder lanzar en ninguna ocasión entre los tres palos, pero cuando parecía que el partido iba a terminar con un empate que casi se podría tomar por justo, en el minuto 82, una buena jugada al primer toque entre Siso que abre a banda a Odei y éste centra a Nestor que como un verdadero ‘killer’ logró rematar, dejando los tres puntos en casa.
Infantil Honor Copa
Real Unión Club 3-0 Sporting de Herrera
Alineación titular: Garrantxo, Jon, Asier, Nico, Nicola, Sebastian, Iban, Alex, Iker, Aranburu, Lujanbio
Partido de buen juego y de gran dominio de los txuribeltz ante un Sporting al que se adelanta en la tabla gracias a la victoria. La primera parte terminó con dos goles de los hermanos Sebastian y Nicolas. La segunda siguió con la misma constante de intentar tratar bien el balón y con un juego bastante elaborado. Mikel Aranburu consiguió el tercer gol y a pesar del carrusel de cambios el juego no bajó ni un ápice en cuanto a calidad ni intensidad. Sin duda uno de los mejores partidos de la temporada.
Infantil Txiki Copa
Hondarribia F.E ‘B’1 -0 Real Unión Club ‘B’
Alineación titular: Balda, Ollokiegi, Zubizarreta, Armendariz, Iñaki, Hurtado, Irastorza, Beasain, Treku, Imanol, U. Rodriguez
Partido totalmente mediatizado por el fuerte viento que había en el campo de Ondartza. Así, la primera parte fue de los locales al tener el viento a favor y los iruneses a duras penas pudieron pasar del mediocampo por lo que las ocasiones fueron locales. De esta manera, en una falta en la frontal del área los hondabirritarras consiguieron su gol. En la segunda parte ocurrió lo contrario, buen juego y buenas llegadas por parte de los fronterizos y los locales impotentes para poder pasar del mediocampo, pero los txuribeltz estuvieron ciertamente desafortunados y no lograron un más que merecido empate.
Fase de Campeones Alevin
Bergara K.E. 2-5 Real Unión Club
Alineación titular: Ekain, Zaba, Alex, Berasarte, Lopez, Josu,Martxel, Borja
Partido muy peleado y jugado a un alto ritmo desde el primer minuto hasta el último, que sirve para igualar al Bergara en el segundo puesto de la clasificación. En el primer tiempo los iruneses lograron el primer gol gracias a una buena definición de Borja, tras pase de Martxel. Segundo tiempo también de mucho ritmo pero los locales empezaban a tener más peligro. Tras un buen robo de balón los nuestros trenzaron una buena jugada y Borja marcó el segundo. A falta de dos minutos los bergaratarras acortaron distancias. El tercer y ultimo tiempo se convirtió en un espectáculo en cuanto a juego. Los txikis unionistas empezaron a defender y atacar a un ritmo altísimo y Josu consiguió un hat-trick para culminar una gran actuación poniendo el 1-5 en el marcador a solo 5 minutos del final. Solo al final del partido los locales lograron el 2-5, con el que igualaban el golaverage particular y mantienen el segundo lugar del grupo por el golaverage general.
Femenino Senior F-11 Fase de Ascenso
Real Unión Club 2-4 Eibar S.A.D.
Alineación titular: Miriam, Lorena, Sonia, June, Lucia, Erika, Nuria, Maialen, Marina, Uxue y Jaione
En el descanso el resultado ya era 0-2 pero con posibilidades de darle la vuelta si se lograba un gol rápido. El primer gol llegó tras irse una jugadora en velocidad por banda derecha y el segundo gol vino de corner tras un fallo nuestro. Ellas tocaban bien en el centro del campo y las txuribeltz llegaban tarde a todos los balones. Tal y como pretendían las unionistas, lograron el 1-2 al volver de los vestuarios con un gol de Marina tras un pase en profundidad por banda izquierda. Parecía que podía ser el inicio de la remontada pero otros dos goles eibartarras de corner terminaron por hundir a las irundarras. Solo Lucia pudo maquillar el resultado en un gol a la salida de un corner.
Victoria a medio gas y a pleno sol
El Real Union venció en Lasesarre ante el colista Barakaldo en un partido lento y aburrido
Tedio y sopor ante un sol de justicia. Eso y tres puntos para mantenerse en puestos de play off por el ascenso.
La primera parte comenzó en un sinsentido de pases incomprensibles que conducían a la nada por ambas partes, y con un juego lento y aburrido. Con estas premisas y, en plena chicharrina, el partido invitaba mas a sestear que a disfrutar de semejante tostonazo infumable. El relax era tal que más de uno y más de dos se acordaron seguro de lo que decía Sola de volverse con las orejas gachas, como tantas veces en esta segunda vuelta. De hecho, el primer conato de peligro fue para los gualdinegros con un lanzamiento lejano. Después, una expulsión evitable del pivote baracaldés Garrido, cuando apenas se llevaban jugados veinte minutos, al ver su segunda amarilla, Allanaba el camino de los txuribeltz, que incluso se pudieron adelantarse antes del descanso, merced a dos faltas lanzadas por Castellano y por Rubén Duran, esta ultima repelida por el poste. Y poco más. Descanso, 0-0.
Tras la reanudación, el Real Unión se hacia amo y señor de la zona ancha, aunque parecía que el sol hubiese reblandecido las ideas en ataque. Los minutos pasaban, los vizcaínos casi daban por bueno el empate, incluso se permitían con diez dar un amago de susto, hasta que un balón dividido a favor, caía en poder txuribelz y centrado desde la línea de fondo para que Brit fusilara la meta de Etxebarrieta y ponía el 0-1 en el marcador a falta de quince para el final y a sestear de nuevo.
A falta de un minuto para que se cumpliera el tiempo reglamentario, un mal centro de Sarasola cogía altura, se iba envenenando, el sol deslumbraba al portero vizcaino, al que se le colaba el 0-2 por toda la escuadra. Un churro, pero gol. Final, tres puntos de oro.
El Real Unión tras esta trigesimocuarta jornada sigue cuarto con cincuenta y ocho puntos, uno mas que el Palencia, que visita el próximo jueves el Stadium Gal, quizás el partido mas importante de la temporada, y que hoy gano al Sanse. El Logroñés que empato en Torrelavega y se queda a dos. Lo mas importante, los txuribeltz se quedan a dos puntos del Alavés, en caída libre, que ayer perdió en casa 0-4 contra el Eibar.
Barakaldo, 0: Etxebarrieta, Álvaro, Pérez, Ariño, Garrido, Orlando (Nakache), Rubio, Natxo, Goñi (Uranga), Olaizola (Arroyo) y Koeman.
Real Unión, 2: Otermin, Gabarain, Ladero, Lacruz, Yuri, Rubén Durán, Castellano (Quero), Iker Alegre (Saralosa), Álamo, Brit y Goikoetxea (Landeira).
Goles:
0-1. Minuto 77: Brit
0-2. Minuto 89: Sarasola.
Árbitro: López Muñoz que amonestó por el Barakaldo a Eneko, Álvaro, Ariño y por dos veces a Garrido, que fue expulsado; y por el Real Unión a Gabarain, Brit y Ladero.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la trigesimocuarta jornada del Grupo II de Segunda Division B jugado en el campo de Lasesarre en Barakaldo
Tedio y sopor ante un sol de justicia. Eso y tres puntos para mantenerse en puestos de play off por el ascenso.
La primera parte comenzó en un sinsentido de pases incomprensibles que conducían a la nada por ambas partes, y con un juego lento y aburrido. Con estas premisas y, en plena chicharrina, el partido invitaba mas a sestear que a disfrutar de semejante tostonazo infumable. El relax era tal que más de uno y más de dos se acordaron seguro de lo que decía Sola de volverse con las orejas gachas, como tantas veces en esta segunda vuelta. De hecho, el primer conato de peligro fue para los gualdinegros con un lanzamiento lejano. Después, una expulsión evitable del pivote baracaldés Garrido, cuando apenas se llevaban jugados veinte minutos, al ver su segunda amarilla, Allanaba el camino de los txuribeltz, que incluso se pudieron adelantarse antes del descanso, merced a dos faltas lanzadas por Castellano y por Rubén Duran, esta ultima repelida por el poste. Y poco más. Descanso, 0-0.
Tras la reanudación, el Real Unión se hacia amo y señor de la zona ancha, aunque parecía que el sol hubiese reblandecido las ideas en ataque. Los minutos pasaban, los vizcaínos casi daban por bueno el empate, incluso se permitían con diez dar un amago de susto, hasta que un balón dividido a favor, caía en poder txuribelz y centrado desde la línea de fondo para que Brit fusilara la meta de Etxebarrieta y ponía el 0-1 en el marcador a falta de quince para el final y a sestear de nuevo.
A falta de un minuto para que se cumpliera el tiempo reglamentario, un mal centro de Sarasola cogía altura, se iba envenenando, el sol deslumbraba al portero vizcaino, al que se le colaba el 0-2 por toda la escuadra. Un churro, pero gol. Final, tres puntos de oro.
El Real Unión tras esta trigesimocuarta jornada sigue cuarto con cincuenta y ocho puntos, uno mas que el Palencia, que visita el próximo jueves el Stadium Gal, quizás el partido mas importante de la temporada, y que hoy gano al Sanse. El Logroñés que empato en Torrelavega y se queda a dos. Lo mas importante, los txuribeltz se quedan a dos puntos del Alavés, en caída libre, que ayer perdió en casa 0-4 contra el Eibar.
Barakaldo, 0: Etxebarrieta, Álvaro, Pérez, Ariño, Garrido, Orlando (Nakache), Rubio, Natxo, Goñi (Uranga), Olaizola (Arroyo) y Koeman.
Real Unión, 2: Otermin, Gabarain, Ladero, Lacruz, Yuri, Rubén Durán, Castellano (Quero), Iker Alegre (Saralosa), Álamo, Brit y Goikoetxea (Landeira).
Goles:
0-1. Minuto 77: Brit
0-2. Minuto 89: Sarasola.
Árbitro: López Muñoz que amonestó por el Barakaldo a Eneko, Álvaro, Ariño y por dos veces a Garrido, que fue expulsado; y por el Real Unión a Gabarain, Brit y Ladero.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la trigesimocuarta jornada del Grupo II de Segunda Division B jugado en el campo de Lasesarre en Barakaldo
lunes, 11 de abril de 2011
El Real Unión vence a la Gimnastica y sigue en la lucha por el play off
Victoria importantísima, sin duda, la de esta tarde la del Real Unión en el Stadium Gal ante la Real Sociedad Gimnastica de Torrelavega. Importantisima porque tras las victorias de ayer de Palencia y Logroñés domicilio cualquier otro resultado nos podría haber metido en un lio. Esta noche el equipo txuribeltz vuelve a dormir en plazas de play off a falta de cinco jornadas para el final de la liga, aunque todavía los deberes distan mucho de estar hechos los de Logroño están empatados a puntos y los palentinos a tan solo uno de distancia.
La primera cita era en el Restaurante Mertxe donde el club agasajaba con una comida de lujo de la mano del chef Julio Rebolleda a los socios mas antiguos. A los postres, el presidente del Real Union, Ricardo Garcia, les entregaba un bolígrafo con el nombre de cada uno de ellos, un pin de la entindad y una entrada para ver el partido. Una comida que tenia su continuidad en los prolegómenos del encuentro contra la Gimnastica con el pasillo que les brindaban ambos equipos y el saque de honor de Feliciano Castillo.
Partido eléctrico de inicio, un continuo, en el que el ataque de uno era respondido por el contraataque del otro, y viceversa; si bien, tampoco vamos a mentir la Gimnastica no ha sido nada del otro jueves, rapidez, pero sin un rematador que intentase hacer daño. En estos primeros compases queda una salida de puños de Otermin ante un intento de remate de Siro en un centro a la olla y, sobre todo, un lanzamiento desde la frontal de Rubén Duran, el mejor del partido esta tarde en Gal, que se marchaba lamiendo el poste de Iván Crespo, gran portero el cántabro, cuando toda la grada cantaba el gol y una jugada de Álamo, uno se sigue preguntando porque el mejor jugador de la primera vuelta llevaba tanto tiempo sin estar en el equipo titular, que desde la derecha se internaba hasta el centro de la frontal del area para lanzar un zambombazo que se iba por encima del larguero.
Comenzaba un recital de oportunidades unionistas, porque si es cierto que la Gimnastica seguía con el toma y daca, pero el último control, el último pase siempre era impreciso. Llegaban las mejores combinaciones entre Álamo y Romo que acababa disparando fuera desde la central, y una ocasión de Álamo, que fallaba y que Goikoetxea lanzaba al muñeco, logrando un córner, sigue sin estar fino el delantero de Lemona. El carrusel continuaba con un centro-chut de Gabarain que atrapaba el portero cántabro y un lanzamiento de falta de Duran que tenia que despejar Crespo a córner, del que apunto estuvo de sacar petróleo Iglesias al cabecear solo ante el portero de la Gimnastica.
Para el ultimo cuarto del primer tiempo quedan dos jugadas consecutivas de Romo, una que atrapaba el portero y la otra, tras una combinación con Castellano que se marchaba muy alta; y quizás la mejor jugada de la Gimnastica en la que su delantero, Jorge, cabeceaba dentro del área a las manos de Otermin. No había tiempo para más, descanso, 0-0.
Había empezado a llover al final del primer periodo, la cosa aun se puso peor, desde luego más oscura tras la reanudación, tanto que obligo a encender los focos de Gal, Álamo era sustituido por Quero y nada mas comenzar Alegre tenia en sus botas en un uno contra uno la mejor ocasión del partido hasta ese momento, con un sensacional Iván Crespo que despejaba a córner y casi de seguido una jugada personal de Rubén Duran era desaprovechada, una vez más, por Goikoetxea. Vendría la penúltima de la Gimnastica: Jorge se internaba en el área desde la izquierda y cruzaba en exceso.
Y entonces, cuando la lluvia calaba hasta los huesos, una jugada por la derecha de área a área, terminaba con un disparo de Duran que repelía el portero y que dejaba solo a Goikoetxea que, no sin dudar, conseguía batir al portero de la Gimnastica y marcaba no se cuantas jornadas después, 1-0.
El dominio bajo la lluvia txuribeltz parecía no terminar de materilizarse e incluso, una falta directa de Lavin que había sustituido a Cristian, y que se marchaba a la derecha de Otermin, ponía el corazón en un puño.
Lacruz entraba para poner más solidez en defensa sustituyendo a Alegre y entonces, un centro de Quero, era peinado por Goikoetxea hacia atrás para que Rubén Duran fusilara a Crespo, 2-0.
Goikoetxea era sustituido por Carlinos, llevándose los aplausos del respetable. Esperemos que la vuelta a la senda del gol haga que el delantero le ponga más ganas de lo que nos tiene acostumbrados y desde luego más de las que ha puesto esta tarde, cuando en muchos momentos, teníamos la sensación que el Real Unión jugaba con uno menos. Carlinos le echo ganas en los diez minutos largos sobre el terreno de juego, pero el marcador no se movió. Final, 2-0.
Seguimos cuartos, en play off, vuelta al camino de la victoria cuatro jornadas después. Ahora toca visitar en Lasesarre al Barakaldo, ultimo de la tabla.
Real Unión, 2: Otermin, Yuri, Josu Iglesias, Ladero, Gabarain, Romo, Castellano, Alegre (Lacruz), Durán, Álamo (Quero) y Goikoetxea (Carlinos, 88’).
Real Sociedad Gimnastica de Torrelavega, 0: Iván Crespo, Abraham, Nacho Neira, Alberto, Zalo, Siro, Cusi (Dani Cobo), Javi, Cristian (Lavin), Nando y Jorge (Perujo).
Arbitro: Adrián Lixandru, del colegio aragones, asistido en las bandas por Celaya Muñoz y Silva Treviño, que amonesto a los jugadores del Real Union Yuri y Eneko Romo, y a los de la Gimnastica, Alberto, Cusi, Cristian y Siro.
Goles:
• 1-0: minuto 62, Goikoetxea
• 2-0: minuto 79, Rubén Durán
Incidencias: Partido de la trigesimotercera jornada del Grupo II de Segunda División B jugado en el Stadium Gal ante unos 1.800 espectadores. Antes del pitido inicial, los socios más antiguos del Real Unión saltaron al terreno de juego y Feliciano Castillo efectuó el saque de honor.
La primera cita era en el Restaurante Mertxe donde el club agasajaba con una comida de lujo de la mano del chef Julio Rebolleda a los socios mas antiguos. A los postres, el presidente del Real Union, Ricardo Garcia, les entregaba un bolígrafo con el nombre de cada uno de ellos, un pin de la entindad y una entrada para ver el partido. Una comida que tenia su continuidad en los prolegómenos del encuentro contra la Gimnastica con el pasillo que les brindaban ambos equipos y el saque de honor de Feliciano Castillo.
Partido eléctrico de inicio, un continuo, en el que el ataque de uno era respondido por el contraataque del otro, y viceversa; si bien, tampoco vamos a mentir la Gimnastica no ha sido nada del otro jueves, rapidez, pero sin un rematador que intentase hacer daño. En estos primeros compases queda una salida de puños de Otermin ante un intento de remate de Siro en un centro a la olla y, sobre todo, un lanzamiento desde la frontal de Rubén Duran, el mejor del partido esta tarde en Gal, que se marchaba lamiendo el poste de Iván Crespo, gran portero el cántabro, cuando toda la grada cantaba el gol y una jugada de Álamo, uno se sigue preguntando porque el mejor jugador de la primera vuelta llevaba tanto tiempo sin estar en el equipo titular, que desde la derecha se internaba hasta el centro de la frontal del area para lanzar un zambombazo que se iba por encima del larguero.
Comenzaba un recital de oportunidades unionistas, porque si es cierto que la Gimnastica seguía con el toma y daca, pero el último control, el último pase siempre era impreciso. Llegaban las mejores combinaciones entre Álamo y Romo que acababa disparando fuera desde la central, y una ocasión de Álamo, que fallaba y que Goikoetxea lanzaba al muñeco, logrando un córner, sigue sin estar fino el delantero de Lemona. El carrusel continuaba con un centro-chut de Gabarain que atrapaba el portero cántabro y un lanzamiento de falta de Duran que tenia que despejar Crespo a córner, del que apunto estuvo de sacar petróleo Iglesias al cabecear solo ante el portero de la Gimnastica.
Para el ultimo cuarto del primer tiempo quedan dos jugadas consecutivas de Romo, una que atrapaba el portero y la otra, tras una combinación con Castellano que se marchaba muy alta; y quizás la mejor jugada de la Gimnastica en la que su delantero, Jorge, cabeceaba dentro del área a las manos de Otermin. No había tiempo para más, descanso, 0-0.
Había empezado a llover al final del primer periodo, la cosa aun se puso peor, desde luego más oscura tras la reanudación, tanto que obligo a encender los focos de Gal, Álamo era sustituido por Quero y nada mas comenzar Alegre tenia en sus botas en un uno contra uno la mejor ocasión del partido hasta ese momento, con un sensacional Iván Crespo que despejaba a córner y casi de seguido una jugada personal de Rubén Duran era desaprovechada, una vez más, por Goikoetxea. Vendría la penúltima de la Gimnastica: Jorge se internaba en el área desde la izquierda y cruzaba en exceso.
Y entonces, cuando la lluvia calaba hasta los huesos, una jugada por la derecha de área a área, terminaba con un disparo de Duran que repelía el portero y que dejaba solo a Goikoetxea que, no sin dudar, conseguía batir al portero de la Gimnastica y marcaba no se cuantas jornadas después, 1-0.
El dominio bajo la lluvia txuribeltz parecía no terminar de materilizarse e incluso, una falta directa de Lavin que había sustituido a Cristian, y que se marchaba a la derecha de Otermin, ponía el corazón en un puño.
Lacruz entraba para poner más solidez en defensa sustituyendo a Alegre y entonces, un centro de Quero, era peinado por Goikoetxea hacia atrás para que Rubén Duran fusilara a Crespo, 2-0.
Goikoetxea era sustituido por Carlinos, llevándose los aplausos del respetable. Esperemos que la vuelta a la senda del gol haga que el delantero le ponga más ganas de lo que nos tiene acostumbrados y desde luego más de las que ha puesto esta tarde, cuando en muchos momentos, teníamos la sensación que el Real Unión jugaba con uno menos. Carlinos le echo ganas en los diez minutos largos sobre el terreno de juego, pero el marcador no se movió. Final, 2-0.
Seguimos cuartos, en play off, vuelta al camino de la victoria cuatro jornadas después. Ahora toca visitar en Lasesarre al Barakaldo, ultimo de la tabla.
Real Unión, 2: Otermin, Yuri, Josu Iglesias, Ladero, Gabarain, Romo, Castellano, Alegre (Lacruz), Durán, Álamo (Quero) y Goikoetxea (Carlinos, 88’).
Real Sociedad Gimnastica de Torrelavega, 0: Iván Crespo, Abraham, Nacho Neira, Alberto, Zalo, Siro, Cusi (Dani Cobo), Javi, Cristian (Lavin), Nando y Jorge (Perujo).
Arbitro: Adrián Lixandru, del colegio aragones, asistido en las bandas por Celaya Muñoz y Silva Treviño, que amonesto a los jugadores del Real Union Yuri y Eneko Romo, y a los de la Gimnastica, Alberto, Cusi, Cristian y Siro.
Goles:
• 1-0: minuto 62, Goikoetxea
• 2-0: minuto 79, Rubén Durán
Incidencias: Partido de la trigesimotercera jornada del Grupo II de Segunda División B jugado en el Stadium Gal ante unos 1.800 espectadores. Antes del pitido inicial, los socios más antiguos del Real Unión saltaron al terreno de juego y Feliciano Castillo efectuó el saque de honor.
sábado, 29 de enero de 2011
Ridiculo en Mendizorroza
No voy a poner paños calientes. Me niego, habrá otros que a buen seguro lo harán, pero de nada sirve ser palmero en tardes como las de hoy. Hablar de ridículo quizás pueda quedarse incluso corto cuando salvo en diez minutos contados el Real Union ha estado desaparecido en Vitoria ante un Alavés que le ha vuelto a dar un baile, le ha vuelto a hacer un ocho como el de la primera vuelta en el Stadium Gal.
El Alavés salió a morder y el Real Unión a pasar la tarde. Resuenan en mi cabeza las palabras de Sola el viernes “Vamos a jugar con cabeza”, “El equipo esta mejorando. No se si lo suficiente para ir allí y demostrar que somos superiores al rival, pero si de que podemos pelear con el” ¿Estamos de broma? ¿Es esta la tónica que va a seguir este equipo fuera de casa? Y es que hoy en Mendizorroza se ha visto un partido calcado al de hace quince días en Lezama. Un equipo que no ha jugado a nada, sin sangre y sin ideas. Tácticamente, el planteamiento ha sido un desastre. Lanzo dos preguntas ¿Esta buscando la dirección deportiva algo que este equipo necesita como el comer, un organizador del juego? ¿Se atreverá el mister a ponerlos o volverá a salir como hoy con dos mediocentros defensivos?
Primera acción de peligro real de los babazorros, erros de Iglesias y Óscar Martínez la colaba de vaselina. A partir de ahí juego en el centro del campo tan habitual en la división de bronce que no conduce a nada salvo al tedio. En el minuto 26, Carlinos debutaba con los txuribeltz, entrando por Iglesias que se retiraba lesionado y nos dejo algún detalle. Llegaron los mejores minutos de los irundarras. Se huia del patadón a intentar jugar al pie y triangular, incluso Alamo pudo tener el empate en sus botas. Fue entonces cuando llego un corner para los alaveses. Otermin salía a por uvas, el balón del caía sin marca a Óscar Martínez, que fusilaba para poner el 2-0 en el minuto cuarenta. El descanso llegaba rápido.
Segunda parte, igual o peor
Tras la reanudación más de lo mismo. Por si había alguna duda a los dos minutos Javi Casares aprovechaba un mal despeje de un saque de banda del otro debutante, Marcos Landeira, que no ha encontrado su sitio en el campo en toda la tarde, para aprovechar el balón muerto en el área y clavarla junto al palo. El alavés guardo la bola, la controlo, controlo el resultado ante un inoperante Real Union que no quería, que no podía, que no sabia…Quedaban siete minutos para el final, cuando Esparza cabeceaba un saque de falta al borde del área.
Quedaban solo tres minutos cuando una falta directa le servía a Quero para meter el de la “honrilla”. Un golazo del asturiano. Tres minutos de prolongación. Y se acabo, por fin, el baño.
El Real Unión duerme hoy en play off, aunque mañana es prácticamente seguro que no lo este, con treinta y siete puntos, merced a once victorias, cuatro empates y ocho derrotas, con treinta goles a favor y veinticuatro en contra. El Alavés, sigue líder ya a diez puntos. Aunque mas valiera que nos dejásemos de chorradas y de lideratos y nos centremos en entrar en los puestos que darán opción al ascenso, que a este paso…
El Alavés salió a morder y el Real Unión a pasar la tarde. Resuenan en mi cabeza las palabras de Sola el viernes “Vamos a jugar con cabeza”, “El equipo esta mejorando. No se si lo suficiente para ir allí y demostrar que somos superiores al rival, pero si de que podemos pelear con el” ¿Estamos de broma? ¿Es esta la tónica que va a seguir este equipo fuera de casa? Y es que hoy en Mendizorroza se ha visto un partido calcado al de hace quince días en Lezama. Un equipo que no ha jugado a nada, sin sangre y sin ideas. Tácticamente, el planteamiento ha sido un desastre. Lanzo dos preguntas ¿Esta buscando la dirección deportiva algo que este equipo necesita como el comer, un organizador del juego? ¿Se atreverá el mister a ponerlos o volverá a salir como hoy con dos mediocentros defensivos?
Primera acción de peligro real de los babazorros, erros de Iglesias y Óscar Martínez la colaba de vaselina. A partir de ahí juego en el centro del campo tan habitual en la división de bronce que no conduce a nada salvo al tedio. En el minuto 26, Carlinos debutaba con los txuribeltz, entrando por Iglesias que se retiraba lesionado y nos dejo algún detalle. Llegaron los mejores minutos de los irundarras. Se huia del patadón a intentar jugar al pie y triangular, incluso Alamo pudo tener el empate en sus botas. Fue entonces cuando llego un corner para los alaveses. Otermin salía a por uvas, el balón del caía sin marca a Óscar Martínez, que fusilaba para poner el 2-0 en el minuto cuarenta. El descanso llegaba rápido.
Segunda parte, igual o peor
Tras la reanudación más de lo mismo. Por si había alguna duda a los dos minutos Javi Casares aprovechaba un mal despeje de un saque de banda del otro debutante, Marcos Landeira, que no ha encontrado su sitio en el campo en toda la tarde, para aprovechar el balón muerto en el área y clavarla junto al palo. El alavés guardo la bola, la controlo, controlo el resultado ante un inoperante Real Union que no quería, que no podía, que no sabia…Quedaban siete minutos para el final, cuando Esparza cabeceaba un saque de falta al borde del área.
Quedaban solo tres minutos cuando una falta directa le servía a Quero para meter el de la “honrilla”. Un golazo del asturiano. Tres minutos de prolongación. Y se acabo, por fin, el baño.
El Real Unión duerme hoy en play off, aunque mañana es prácticamente seguro que no lo este, con treinta y siete puntos, merced a once victorias, cuatro empates y ocho derrotas, con treinta goles a favor y veinticuatro en contra. El Alavés, sigue líder ya a diez puntos. Aunque mas valiera que nos dejásemos de chorradas y de lideratos y nos centremos en entrar en los puestos que darán opción al ascenso, que a este paso…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)