La Peña Unión Txuribeltz viene de celebrar su segundo aniversario fundacional, evento que se vivió en la Cofradía del Salmón
LA Peña Unión Txuribeltz sigue creciendo y celebrando aniversarios después de que se fundara oficialmente el 14 de marzo de 2009. Un grupo de entusiastas unionistas se juntó con la idea de animar a un siempre frío Stadium Gal. Ahora, el campo tiene una temperatura sensiblemente más alta y es así por el calor que aporta este caliente colectivo.
El ambiente del domingo fue superior, desde el momento en que los peñistas tenían muy fresca la victoria txuribeltz en Tajonar, en el mejor partido del año de los hoy entrenados por Miguel Sola. Tuve el pedazo placer de verlo y disfrutarlo, sentado junto a Oskar Esteban ('Irungo Atsegiña' y 'Yola Berri'), después de viajar en compañía de Roberto López Ufarte y mi compañero de consejo Josema Amantegi. Conducía el gerente Asier Maestu, a quien desde el sábado se le conoce como 'Fangio'. 'Sólo' tardamos dos horas y cuarto en llegar a Cizur Menor. Este 'chofer suicida' me comentó que va a invitar a su pareja a una cena de brujas. Natalia, ¿conoces el 'Akelarre' de Pedro Subijana...?
En el campo rojillo había más visitantes que locales. Por ejemplo, José Mari Azanza con los hermanos Zugasti, José Luis y Jesús Mari; José Luis Reinosa, persona que tiene sangre blanquinegra como Miguel e Ignacio García Maisonnave; la colega María García o Ángel Nieto, que hacía honor a su apellido pues se llevó a Tajonar a sus dos preciosas nietas, lo mismo que a su encantadora esposa.
También y entre otros muchos, la saga de los Etxebeste-Echeveste. O sea, Federico Etxebeste y María Luisa Martínez, Javier Etxeveste y Ana Mari Gutiérrez e Ignacio Oyarzun y Marisol Gutiérrez.
Pero volvamos a la fiesta peñil, que tampoco se perdió Begoña Echeveste, hija de Javier. Me comentó que otra Etxebeste, María Luisa, ha abierto el 'Txalupa' en la calle Berrotaran.
Y cambiando de apellidos, en el festejo del aniversario saludé en primer término al presidente y anfitrión. Raúl Braojos 'Zanguito' ya ha pasado a la historia unionista con la siguiente frase: «Somos pocos (peñistas) pero podíamos ser menos». Me descubro.
También ví a Víctor Martínez, que vive el Real Unión como pocos. Lo mismo ocurre con Iñigo Alapont, que le da a todos los 'realuniones' existentes: equipo, Compañía del Alarde y bar; Sergio Nieto, del 'Eguzki', sede peñista; Pepo Pastor, que estaba con su Ana Barandiarán, guapísima y de la óptica del mismo apellido; Carlos Galdós, hombre del Real Unión y del Bidasoa; Thomas Aldako, el dueño del bombo y del mambo; Arkaitz Lacombe, experto en megafonías; Xabier Marichular (no Maritxalar), 'Fran', gente de una única bandera y poseedor de una potente garganta; y a la savia nueva de la Peña. Son David Garduño, Eneko Agudo, Unai Macías e Ignacio Larrañaga Felce.
La junta directiva actual está compuesta por 'Zanguito', como 'presi'; Víctor Martínez, 'vice-presi'; Sergio Nieto, tesorero; y Olatz Zufiaurre, secretaria. Y la nómina de socios se completa con los ya citados, amén de Jaime Pastor Barandiaran, Pedro María Alapont, Ignacio Larrañaga Lafleur y José Rodríguez al cuadrado, que estaba con Jon Díaz, jugador unionista de finales de los 60.
Más madera con Avelino Bernardo, José Ramón Muguruza, Joaquín Granero, Joseba Molina, Paola Molina, Sara Molinero, José Mari Núñez, José Luis Alli, Álvaro Gorostiza, Josema Martínez, Javier Iglesias, José Galindo (nada que ver con el 'otro'...), José Luis Etxezarreta, Gonzalo Galdós, Danel Zamora, Josefa Errazquin, Lola Molinero, Miguel Olaizola, Juan Mari Olaizola, Ignacio Visiers, Juan Carlos Madurga, mi ahijado Alberto Martínez Díez, Iñaki Ibargoyen, Jon Arévalo, Unai Sagarzazu y Joserramón Aldako.
Por la Cofradía (saludos para Jesús Mari Gorriz) también pasaron el presidente Ricardo García, que departía con Roberto López Ufarte, Juan José Francho, Vicente Delgado y Gorka Bergés. Se coló para saludar Javier Álvarez ('Bidasoaldea'), que estaba con Iñaki Larrañaga, 'el hombre-foto'.
En una esquina, Rosa Mari Sampedrano y Ángel Carlos fardando de nieta, Carla Retortillo. Carolina y José Luis la 'colocaron' debidamente. Apareció Maribel Pagalday con Ignacio García. También Soiartze Puebla, Vicente Serrano e Íñigo González, de la peña Furia Txuribeltz; y Ángel Hernández, de la Peña Atlética 'Fernando Torres'. Es la única que existe en Euskadi y la preside ese hombre de orden que es José Ángel Vidal, que estaba con su esposa, Maricarmen de la Cruz y su hija María.
Todos se pusieron las botas a comer y fue gracias a los oficios y las mentes cocineras de Sergio Nieto, Pepo Pastor, Carlos Galdós, Íñigo Alapont y Thomas Aldako. Gente muy generosos a la hora de calcular los pinchos.
Se esperaba la respuesta de unas sesenta personas y cocinaron para unas quinientas. Y no se exagera. El año que viene, menos (pintxos);y más (juerga).
No hay comentarios:
Publicar un comentario