Proxima Jornada

.

lunes, 4 de abril de 2011

El descuento traiciona al Real Unión

El Logroñés amarró el triunfo con un tanto de Souto en el minuto 92

El Real Unión cayó ayer a última hora en Las Gaunas ante el Logroñés, que le caza en la tabla. El tiempo de descuento traicionó al Unión. El mismo descuento en el que el Sanse le empató en Gal hace dos semanas. O el mismo descuento en el que le anularon un gol legal en Ipurua hace siete días.
El partido comenzó con mucho ritmo. Tanto el Logroñés como el Real Unión salieron muy atrevidos y dispuestos a brindar un buen espectáculo producto de su agresividad, ambición y voluntad por conseguir un buen resultado.
La primera mitad estuvo repleta de oportunidades de gol principalmente por parte del conjunto local, que, por merecimientos propios, debería haberse puesto por arriba en el marcador durante los 45 minutos iniciales.
El Real Unión estaba dando buena impresión por su equilibrio defensivo y por su disposición ofensiva. Durán, desde la delantera, se encargó de generar y protagonizó con calidad las principales ocasiones de su equipo. Con una disposición de 4-2-3-1, los visitantes mostraron así pronto sus intenciones.
En el minuto 12 tuvo lugar la primera oportunidad de gol del encuentro. Fue un regate de Castellanos que, con su chut, obligó al portero local Rubio a realizar una gran intervención. Finalmente, el balón fue rechazado a corner.
Confianza
Esta acción, dio confianza al Real Unión, que rápido y directo por las bandas empezó a crearle dificultades a la zaga local. Mientras tanto, el Logroñés, con su habitual tónica de juego, tuvo las mejores ocasiones para inaugurar el marcador. Iñaki por banda izquierda, se encargó de desequilibrar con su velocidad y desborde ese mismo sector de la retaguardia visitante. Por ese hueco tuvo hasta 4 ocasiones el conjunto riojano: primero de Manu García, después con Cervero y Del Moral. No lograron sentenciar por su falta de acierto, pero se lo merecieron.
La segunda mitad se desarrolló con un trámite similar al de la primera parte; el Logroñés comenzó acotando y merodeando el área visitante y muy pronto, a través de Del Moral en el 49, avisó de lo que sería su superioridad en el juego.
Llega el primer gol
Poco tiempo después, tras una gran jugada colectiva por la izquierda llevada por Iñaki, Cervero, como pívot ofensivo, dejó un balón servido a Borrel, para que éste, de potente remate, marcara el 1-0.
A partir de ese instante, el Real Unión redobló sus esfuerzos ofensivos y se lanzó en busca del empate. Asumió el control de esférico y manejó el ritmo del juego a su antojo. El técnico local, Nacho Martín, apostó por reforzar su medio campo con Sergio Rodríguez y Osado, dejando sólo en punta a Cervero, al que le asistían con continuos pelotazos en busca del contraataque, único recurso en ataque del conjunto local. El Logroñés daba así erróneamente un paso atrás cediéndole la ocasión a su oponente de igualar.
El Real Unión llegó a tener tres ocasiones claras de gol, que no se materializaron por la falta de puntería de sus atacantes. Sin embargo, encontró la igualdad en el minuto 82, cuando, en una polémica decisión arbitral, el linier sancionó una pena máxima en el área local que despertó la ira de toda la grada riojana, enfurecida. Esta decisión arruinaba parcialmente las intenciones locales de victoria.
Romo, de penalti
Eneko Romo, recién ingresado, con suma frialdad marcó el empate y le daba así la tranquilidad a los visitantes, que afrontaban la recta final del partido con la satisfacción de poder llevarse un buen resultado. Pero la reacción local no se hizo esperar. En los últimos ocho minutos se lanzó en busca de la victoria apoyado por su afición y por la garra que le caracteriza en casa.
Con poco fútbol, pero con mucho coraje, el Logroñés encerró a su rival en sus feudos y logró en el agónico minuto 94 marcar el segundo.
Tras un poderoso remate de Del Moral, que se estrelló en el poste derecho, emergió Souto. El 2-1 definitivo le dio la victoria al Logroñés ante el delirio de su afición, que lo celebró a rabiar. Este marcador justifica los constantes ataques locales ante un Real Unión que dejó buena imagen por disposición.
Gimnástica de Torrelavega, Barakaldo, Palencia, Mirandés, Sporting B y Oviedo son los seis adversarios que le quedan al Real Unión. Ses finales que marcarán su futuro. Seis partidos en los que hay que dar el do de pecho para, por lo menos, entrar entre los cuatro primeros. Se puede. Se debe.
Queda claro que el sueño de quedar primero se esfuma. El Unión no ha demostrado la suficiente categría para serlo. Ha sido demasiado irregular y además el Mirandés, que aún debe medirse a los irundarras en el campo de Anduva, marcha a velocidad de crucero.
El Unión debe recuperar a jugadores como Javi Álamo, últimamente fuera del equipo pese a que realizó una primera vuelta para enmarcar. El extremo canario, se hizo célebre por sus cabalgadas en la banda, pero Miguel Sola no está confiando mucho en él. Toca enganchar una victoria cuanto antes para recuperar la confianza.

LOGROÑÉS 2
REAL UNIÓN 1
Logroñés: Rubio, Nacho, Molina, Borrel (m.70 Sergio Rodríguez), Guivanel (m.84 Souto), Raúl Torres, Iñaki, Manu García, Pepe, Del Moral y Cervero (m.80 Osado).

Real Unión: Otermín; Gabarain, Ladero, Josu Iglesias, Quero (m.77 Bolaños); Durán, Castellanos Iker Alegre (m.55 Eneko), Landeira, Luisma (m.65 Carlinos) y Brit.

Gol: 1-0, m.54: Borrel. 1-1, m.82: Eneko Romo, de penalti. 2-1, m.94: Souto.

Árbitro: Miguel Bosch Domenech, del colegio valenciano. Amarillas a los locales Guivanel, Souto, Manu García e Iñaki. Y a los visitantes Josu Iglesias, Brit, Castellano y Ladero. Expulsado el visitante Landega expulsado por doble amarilla en el minuto 92.

Incidencias: estadio Municipal de Las Gaunas. 3500 espectadores

No hay comentarios:

Publicar un comentario